Dora Gad (hebreo דורה גד); (Câmpulung, Imperio austrohúngaro, 6 de agosto de 1912 - 31 de diciembre de 2003) fue una diseñadora de interiores israelí, cuyo trabajo tuvo una influencia significativa en el desarrollo de la arquitectura israelí moderna.[1]

Biografía

Dora Siegel (más tarde Gad) nació en Câmpulung, Imperio austrohúngaro (actualmente Rumania). Creció en la casa de su abuelo y asistió a la escuela hebrea y a una escuela estatal. Entre 1930 y 1934 estudió en la Technische Universität de Viena y se licenció en ingeniería y arquitectura. Allí conoció a su futuro esposo, Heinrich Yehezkel Goldberg, estudiante de arquitectura. Se casaron en 1936, emigraron a Eretz Israel y se establecieron en Tel Aviv.[1]​ En 1959 se casó con Ephraim Ben-Artzi, ex general y figura pública.

Carrera de diseño de interiores

Gad comenzó su carrera en la oficina del arquitecto Oskar Kaufmann y en 1938 comenzó a trabajar de forma independiente. En 1942 comenzó a diseñar apartamentos privados junto con su esposo. Su estilo era ligero y moderno, proyectado al gusto local; mucha iluminación, y materiales de construcción de la zona. Gad incorporó telas disponibles localmente, alfombras de lana, tejidos, paja y fieltro en sus diseños.[1]​ Su estilo la diferenció de muchos arquitectos de la época, que mantuvieron estilos arquitectónicos más europeos.[2]

En la década de 1950, la pareja ya eran destacados diseñadores de interiores en Israel. Estuvieron involucrados en la planificación de muchos edificios e instituciones gubernamentales.[1]

Después de la muerte de Yehezkel Gad en 1958, Gad estableció una sociedad con Arieh Noy, un empleado de su oficina.[1]​ La firma Gad-Noy continuó trabajando en proyectos gubernamentales, y fue responsable, en 1965, del diseño del Museo de Israel, junto con el arquitecto Al Mansfeld, y en 1966, del diseño interior del edificio de la Knesset.[3]

La firma Gad-Noy funcionó hasta 1976. Gad continuó trabajando de forma independiente tanto en el sector público como en el privado hasta su muerte, en 2003.[1]

Proyectos notables

  • La residencia del Primer Ministro (Jerusalén, 1950)
  • La residencia del Ministro de Relaciones Exteriores (Jerusalén, 1950)
  • Los hoteles de lujo Sharon[4]​ (1953) y Accadia (Herzliya, 1955)
  • La Biblioteca Nacional de Israel (Jerusalén, 1956)
  • Embajadas de Israel en Washington D. C. y Ankara
  • Las oficinas de Nueva York de El Al, la compañía de bandera (Nueva York, 1956 y Londres, 1959)
  • El Edificio de administración de la empresa Zim, la naviera nacional, (junto con la firma Mansfeld-Weinraub, 1955-1975)
  • El diseño interior del edificio del Parlamento israelí, la Knesset (Jerusalén, 1958-1966), como parte de un equipo de arquitectos (Joseph Klarwein, Shimon Powsner, Dov Karmi, Ram Karmi, Bill Gillitt)[5]
  • Los hoteles Hilton de Tel Aviv (1965)[6][7]​ y el Hilton de Jerusalén (1974)
  • La terminal El Al del aeropuerto Kennedy de Nueva York (1970 y 1974)
  • El Aeropuerto Internacional Ben Gurion (1973)
  • El Banco de Israel (Jerusalén, 1980)
  • La residencia presidencial en Komemiyut, Jerusalén (1984-1985)

Premios y distinciones

  • En 1966, Gad ganó el Premio Israel de Arquitectura.[8][9]
  • También en 1966, recibió el premio de diseño Regulo D'Oro de la revista Domus por su plan de unidades modulares de hormigón.[10]

Véase también

  • Lista de ganadores del Premio Israel
  • Arquitectas alemanas y austriacas en el Mandato británico (inglés y alemán), Sigal Davidi

Referencias


Film » Dora und die goldene Stadt Deutsche Filmbewertung und

Dora Gad Architektur Pionierinnen

Dora Gad ZIM Flagship Jewish Women's Archive

Mejuvante Europäischer Rat verabschiedet Gesetz zur digitalen

Was ist DORA?