Nicolás Rojas Inostroza (Santiago, 20 de junio de 1989) es un periodista, escritor y conductor de televisión de Chile. Es conocido por su trayectoria en proyectos de divulgación cultural, como la conducción del podcast de literatura Ojo en Tinta y el programa de televisión sobre museos Entrada Liberada.
Trayectoria
Nació en Santiago y creció en la localidad de Maipú.
En 2007 entró a la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, donde empezó a ahondar en sus intereses por el mundo cultural.[1] En esa época condujo el programa El Estudiantazo en la Radio Universidad de Chile y dio sus primeros pasos, junto a Pablo Espinosa y Patricio Contreras, en el proyecto Ojo en Tinta, un medio sobre literatura y vida cultural, que ha explorado el formato digital, televisivo, -en el Canal 13C y luego en STGO TV de la Universidad de Santiago-, y actualmente el del podcast, con la emisión Libros para salvar el mundo.[2][3]
Fue periodista en el cuerpo Artes y Letras de El Mercurio[4] y columnista en otros medios como La Raza Cómica.
Trabajó en el área de comunicaciones de Memoria Chilena y fue jefe de extensión y comunicaciones del Museo Violeta Parra.
En 2014 fue incluido entre los 100 jóvenes líderes de Chile por la Revista Sábado y la Universidad Adolfo Ibáñez por su proyecto Ojo en Tinta.[5]
En 2019 partió a España a estudiar un máster en patrimonio mundial y proyectos culturales para el desarrollo en la Universidad de Barcelona.
En 2020, cuando preparaba un libro de crónicas de viajes, la pandemia de COVID lo pilló de visita en Azerbaiyán.[6] Permaneció varado en ese país por ocho meses.
En 2023 asumió la conducción de Entrada Liberada, un programa de televisión documental dedicado a la exploración del patrimonio cultural y natural de Chile a través de todos sus espacios museográficos.[7] El programa es emitido por NTV y ha tenido dos temporadas.[8]
Obras
- Ojo en Tinta. Conversaciones radiales sobre el libro. Editorial Cinco Ases, 2015
- Grito y plata. Historias de casinos, hípica y juegos de azar en Chile. Letra Capital Ediciones, 2016
Referencias




