La lanzadera volante, fue creada por John Kay en 1733,[1]​ fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores. Consistía en un mecanismo de palancas que empujaba la lanzadera por una pista,[2]​ esto posibilitó la fabricación de tejidos más anchos que los que se podrían lograr anteriormente mediante el trabajo manual del brazo humano. La lanzadera volante permitía que la labor de tejido, en la que intervenían dos trabajadores, fuera realizada por uno solo, así como tejer piezas de algodón a mayor velocidad de lo que se podría.

Véase también

  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre lanzadera.

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lanzadera volante.

antigua lanzadera volante de telar en roble y m Comprar Herramientas

Taller de Restauración Lila Antigua lanzadera volante textil de Sabadell

Inventor de la lanzadera volante revolución en la producción textil

Sistema de lanzadera volante Contactar con textilesnaturales

Origen De La Lanzadera Volante Inventor Curiosfera Historia My XXX