Los lucánidos (Lucanidae) son una familia de coleópteros polífagos de tamaño medio a grande (10-90 mm), con unas 930 especies descritas.[1]​ Algunos son conocidos con el nombre vulgar de ciervos volantes, por el gran desarrollo de las mandíbulas de los machos.

Viven preferentemente en bosques formados por árboles de hoja ancha y se alimentan de savia, yemas u hojas de los árboles. Las hembras depositan los huevos en troncos viejos, tocones, etc., donde se desarrollan las larvas. Algunas especies, como Lucanus cervus tardan cinco o más años en alcanzar el estado adulto.

Los lucánidos son muy apreciados por los coleccionistas; existe un comercio internacional, no siempre legal, con algunas especies especialmente grandes o vistosas. En la península ibérica figuran en el libro rojo de especies a proteger.

Taxonomía

La familia Lucanidae se divide en las siguientes subfamilias y tribus:[2]

  • Subfamilia Protolucaninae † Nikolajev, 2007
  • Subfamilia Aesalinae MacLeay, 1819
    • Tribu Aesalini MacLeay, 1819
    • Tribu Ceratognathini Sharp, 1899
    • Tribu Nicagini LeConte, 1861
  • Subfamilia Ceruchitinae † Nikolajev, 2006
  • Subfamilia Syndesinae MacLeay, 1819
  • Subfamilia Lampriminae MacLeay, 1819
    • Tribu Lamprimini MacLeay, 1819
    • Tribu Streptocerini Kikuta, 1986
  • Subfamilia Lucaninae Latreille, 1804
    • Tribu Chiasognathini Burmeister, 1847
    • Tribu Lucanini Latreille, 1804
    • Tribu Platycerini Mulsant, 1842
    • Tribu Platyceroidini Paulsen and Hawks, 2008
  • Subfamilia Paralucaninae † Nikolajev, 2000

Referencias

Enlaces externos

  • Sección sobre la Familia Lucanidae con catálogo mundial (en inglés).

Mixed Lucanidae MixedLucanidaeThailand.jpg

LUCANIDAE Pybio Paraguay Biodiversidad

Lucanidae of the World NHBS Academic & Professional Books

LUCANIDAE Pybio Paraguay Biodiversidad

Lucanidae