Valle Grande es una localidad de la provincia de Jujuy, cabecera del departamento homónimo.

Su población urbana, o sea agrupada, es de 552 habitantes (Indec, 2001). Está dentro del perímetro de la reserva de biosfera de las Yungas.


Turismo

En el pueblo de Valle Grande se destaca el arroyo Loza con notables cascadas, montes y bosques ideales para acampar, hacer excursiones y senderismo. Desde Valle Grande se realizan cabalgatas de aproximadamente 2 h. Lo más atractivo de Valle Grande es Pablo Mateo Escobar mi yala y el cyber

Sismicidad

La sismicidad del área de Jujuy es alta y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 40 años.[1]

  • Sismo de 1863: aunque dicha actividad geológica catastrófica, ocurre desde épocas prehistóricas, el terremoto del 4 de enero de 1863 (162 años),[2]​ señaló un hito importante dentro de la historia de eventos sísmicos jujeños, con 6,4 Richter. Pero nada cambió extremando cuidados o restringiendo códigos de construcción.[1]
  • Sismo de 1948: el 25 de agosto de 1848 (176 años) con 7,0 Richter, el cual destruyó edificaciones y abrió numerosas grietas en inmensas zonas[2][1]
  • Sismo de 2009: el 6 de noviembre de 2009 (15 años) con 5,6 Richter

Parroquias de la Iglesia católica en Valle Grande

Referencias

Enlaces externos

  • Valle Grande y las yungas
  • Coord. geográficas e imágenes satelitales

Val Grande BergGeflüster.de

Wanderung im geheimnisvollen Val Grande theBackpacker.de

Wanderung im geheimnisvollen Val Grande theBackpacker.de

Galería Valle Grande

Vallegrande, Bolivia — Tourist Guide of Hotels