Las lenguas ngero-vitiaz forman un vínculo de lenguas austronesias en el norte de Papúa Nueva Guinea. Se hablan, de oeste a este, en la provincia de Madang, la provincia de Morobe y Nueva Bretaña.

Clasificación

Según Lynch, Ross y Crowley (2002), la estructura de la familia es la siguiente:[1]

  • Ngero–Vitiaz
    • Familia Ngero
      • Vínculo Bariai: Bariai, Kove, Lusi, Malalamai
      • Vínculo Tuam: Gitua, Mutu
    • Vínculo Vitiaz
      • Familia Bel
        • Enlaces Astrolabe (Bel este): Awad Bing, Mindiri, Wab
        • Vínculo Bel Nuclear (Bel Oeste): Marik (Dami, Ham), Gedaged, Bilibil, Takia, Matukar
      • Enlace del suroeste de Nueva Bretaña
        • Vínculo bíblico: Lamogai, Mouk-Aria
        • Vínculo Pasismanua: Aigon, Miu, Kaulong–Karore, Sengseng
        • Vínculo Arawe:[cita requerida]
          • Arawe Oriental: Akolet, Avau, Bebeli, Lesing-Gelimi
          • Arawe occidental: Solong, Apalik (Ambul), Gimi, Aiklep
          • ?Mangseng
      • Familia Mengen: Lote, Mamusi, Mengen
      • Maleu
      • Enlace Korap: Arop-Lukep, Karnai, Malasanga, Mur Pano
      • Mbula
      • Roinji–Nenaya: Mato, Ronji
      • Sio
      • Tami
      • Amara

Referencias

Enlaces externos


Las Lenguas Indigenas vrogue.co

Situación de aprendizaje. Mi acento es mi ADN A los cuatro vientos

Blog Del Profe Marcos Mapa De Lenguas Romances vrogue.co

Lenguas de gato. La receta fácil VIGO EN FAMILIA

The NgeroVitiaz family, showing languages referred to in this paper